Jesús Purifica El Templo

JESÚS PURIFICA EL TEMPLO

San Juan 2:13 a 22.

Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén, y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados.

Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado.

Entonces se acordaron sus discípulos que está escrito: El celo de tu casa me consume.

Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto?

Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.

Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?

Mas él hablaba del templo de su cuerpo.

Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho.

 

Amén.

Considero que todos los que leen este estudio, son cristianos, y conocen el relato bíblico de cuando Jesús llega a Jerusalén y entra al Templo. Él tuvo que ser severo en su actitud, hacerse un látigo de cuerdas y echar fuera violentamente los mercaderes que se habían instalado en aquel lugar. Los mercaderes estaban en los atrios de afuera del Templo, entretanto que la presencia de Dios estaba dentro del Templo, en el Lugar Santísimo.

Los pastores y maestros entendidos en la espiritualidad de Dios, siempre usan este relato para la enseñanza sobre la condición tripartita del hombre: espíritu, alma, y cuerpo; y la obra del ministerio de Liberación de Jesucristo.

Al hombre se le compara con el Templo de Dios. Dice el Apóstol San Pablo, en la Santa Biblia, en 2º Corintios 6:16: Somos templo del Espíritu Santo.

Examinemos la comparación e interpretación de estos tres elementos: Cuerpo, Alma y Espíritu; refiriéndose al hombre como Templo de Dios.

1- CUERPO: es la parte más EXTERIOR del Templo, que son los atrios de afuera, donde estaban instalados los mercaderes. Esto es la carnalidad, el materialismo, lo mundano, lo impuro.

2- ALMA: es la parte CENTRAL del Templo, es donde se reúne el pueblo. El lugar del pueblo en el Templo, representa la parte del Ser Viviente, el Alma. Es el lugar donde se manifiesta todo lo que somos: nuestro carácter, personalidad, decisiones, sentimientos, emociones, pensamientos, deseos, etc.  El alma es el lugar donde percibimos todo lo que nos afecta desde dentro (en lo espiritual), y desde fuera (en lo carnal).

3- ESPÍRITU: La presencia de Dios está en el Lugar Santísimo, es la parte más INTERIOR del Templo, donde sólo los sacerdotes podían entrar, pues era el lugar de la habitación de Dios.

Según el relato bíblico de San Juan 2:13 a 22, todos estaban ahí en el templo, los mercaderes, el pueblo, Jesús, la Presencia de Dios. Todos al mismo tiempo, pero no todos en el mismo lugar.

Lo mismo sucede con nuestro espíritu, los demonios y el Espíritu Santo: están todos en el hombre pero no en el mismo lugar.

Jesús (el Espíritu Santo en el espíritu del hombre), es quien echa fuera los demonios (mercaderes), que pervierten el alma y contaminan el cuerpo del hombre, que son Templo de Dios.

Esto es un relato de enseñanza absolutamente espiritual, pero quien lo lee sin el discernimiento del Espíritu Santo, solamente verá la parte física de la historia, no entienden y no recuerdan que la Biblia habla con metáforas y Jesús habla por parábolas.

La Biblia dice que Dios ama al pecador pero aborrece el pecado, que él nos dio vida cuando aún éramos enemigos suyos (Romanos 5:8 a 10): así que primero están los demonios, después llega Dios, luego Jesucristo actúa, y entonces salen los demonios.

 

Deja tu comentario

¡Usted que Opina!

Radio Conquista Internacional.

Descarga la App de Radio Conquista Internacional. Con ellas puedes escuchar nuestra transmisión en vivo. Suscribirte en nuestra página web y confirmarlo en tu correo electrónico, para que recibir las notificaciones de los últimos estudios bíblicos y la noticia del  momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *