¿Es Posible perder la Salvación?

¿ES POSIBLE PERDER LA SALVACIÓN?

(ALEJARSE DE DIOS)

San Lucas 15:23-24 «Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta; porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.»

Hay quienes piensan que si una persona conoció el camino de Dios y vuelve a vivir en pecado, esta persona en realidad NUNCA fue hijo/a de Dios, NUNCA conoció al Espíritu Santo, NUNCA fue salva.

Esta afirmación puede apoyarse en varios versículos de la propia Biblia, para que muchos afirmen que es así. Lo que ocurre es que cuando tomamos una verdad bíblica basada en uno o algunos pocos versículos, sin escudriñar (sin profundizar el estudio) ni tener en cuenta todo el contexto bíblico, estamos generando nada más nada menos que una FALSA DOCTRINA. Decir una “media verdad” es lo mismo que decir una mentira.

Tenemos en la Biblia varios ejemplos que nos enseñan sobre estos casos de la salvación con mucha exactitud, uno de ellos es La Parábola del Hijo Pródigo (leer San Lucas 15:11-32).

En general se usa esta parábola de la Biblia para expresar la relación de Dios con el hombre impío, secular, gentil, pecador. Pero en verdad hemos conocido muchos cristianos que han declarado con su propia boca, que se han sentido como el Hijo Pródigo de la parábola, que luego de haberle fallado a Dios fueron perdonados, restaurados y restituídos (yo misma soy uno de ellos, por ejemplo).

Se entiende claramente que el Hijo Pródigo era hijo legítimo y que aun siendo hijo, pecó contra el cielo y contra su padre, se fue lejos y vivió su vida como quiso, fuera del consejo y de la bendición, pero cuando entendió su condición de perdido se sintió muy mal, entonces se arrepintió, y al volver a su casa el padre lo recibió tan contento que hizo una gran fiesta.

En esta parábola, el padre representa a Dios el Padre Celestial, y el hijo representa el cristiano hijo de Dios, que después de haber cometido un gran error en su vida, regresa arrepentido rogando la misericordia y el perdón. Este padre habla de su hijo que se había perdido después de haber estado años en su casa. Este hijo reconoce que su condición había decaído y se arrepiente, entonces decide volver a la casa del padre y tratar de restablecer su relación.

 

En el versículo 24 el padre nos explica claramente que su hijo estaba MUERTO y PERDIDO.

El PERDÓN de Dios está disponible para todos. El perdón de Dios siempre está disponible para la persona que se arrepiente de sus malas obras, pero si esta misma persona deja el consejo de Dios, practica el pecado deliberadamente y se aleja de su Espíritu Santo, entonces esta persona NO se puede considerar salva, está espiritualmente MUERTA, o sea, PERDIDA.

Entonces podemos concluir y afirmar que:

– es muy posible que un hijo/a de Dios (alguien que recibió a Jesucristo como su Señor y Salvador)

– o sea, que es salvo (santificado, justificado),

– se vaya al mundo (alejar, carnalidad, pecado),

– vuelva a experimentar su condición de perdido (apagar el fuego, muerte espiritual, ausencia del Espíritu Santo),

– después de un tiempo, se arrepienta (peso en su consciencia, convicción de pecado)

– y regrese a la comunión con el Padre (avivar el fuego, restauración, reconciliación, reedificación, restitución).

Deja tu comentario

¡Usted que Opina!

Radio Conquista Internacional.

Descarga la App de Radio Conquista Internacional. Con ellas puedes escuchar nuestra transmisión en vivo. Suscribirte en nuestra página web y confirmarlo en tu correo electrónico, para que recibir las notificaciones de los últimos estudios bíblicos y la noticia del  momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *